¿Porqué el alimento más nutritivo es a la vez la experiencia más maravillosa?
Quienes han vivido este hermoso regalo, estarán de acuerdo conmigo, en decir que la lactancia materna es un alimento que viene del alma. Todas deseamos lo mejor para nuestro bebé, y todas sabemos que la leche de mamá, es definitivamente, el mejor alimento para ellos, además de ser muy nutritivo, nos permite tener la mejor experiencia de cercanía con nuestro angelito. Sin embargo, algunas veces toma tiempo y practica para ambos llegar a hacerlo bien, pero les digo, sigan intentando pues vale la pena !!
¿Cuánto tiempo es sano y nutritivo dar pecho a nuestro hijo?
La OMS (Organización Mundial de la Salud) y UNICEF (Fondo de Naciones Unidas para la Infancia) recomiendan como imprescindible la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida. También recomiendan seguir amamantando a partir de los seis meses, al mismo tiempo que se va ofreciendo al bebé otros alimentos complementarios, hasta un mínimo de dos años. Recuerda que a partir de los dos años, toda presión a nivel de los maxilares puede producir alteraciones. Por ello no debes sobrepasar este tiempo ya sea con pecho, pepe, biberones, o hábitos de chupeteo de dedo o lengua.
Relación de la lactancia materna y las caries
En la literatura y en nuestra experiencia clínica, hemos visto una alta relación entre lactancia materna y caries, principalmente cuando no se establece un horario determinado una vez que empiezan a aparecer los primeros dientes. También influye en el alto índice de caries, la falta de higiene, posterior a la alimentación, ya sea pacha o pecho, principalmente durante la noche. Por tanto, lo más importante que debes tomar en cuenta, es definitivamente la prevención.
¿Cómo evitar la caries infantil?
Establece horarios de alimentación, una vez el niño tenga sus primeros dientes.
Evita dar alimentos durante la noche y madrugada
Inicia temprano la higiene bucal y
Asiste temprano al dentista (después de los 6 meses) para iniciar sus terapias de fluor y calcio.
Beneficios de la lactancia materna
Para el Bebe:
La comida perfecta. La comida de mamá cambia de acuerdo a las necesidades del bebé, al principio, muchas nos asustamos porque sentimos que es muy poco para ellos, pero recuerden que la primera etapa es el calostro, que es menos espeso, transparente pero muy rico en nutrientes.
Sistema inmune más fuerte. La leche materna ha demostrado que protege al bebé contra las alergias, infección de oídos y otras enfermedades durante el primer año.
Fácil de digerir. La leche de mamá rara vez causa estreñimiento y contiene más de 100 nutrientes.
Permite ganar el peso adecuado. La leche materna está naturalmente formulada para la dieta del bebé e incluso lo protege contra una futura obesidad.
Para Mamá:
Recuperación más rápida. La lactancia permite que el útero se contraiga y retorne más rápido a su estado normal.
Quemas más calorías. Puedes quemar entre 200 a 500 calorías diarias.
Reduce los niveles de estrés. Dar pecho permite que te sientas más alegre y eso ayuda a reducir tus niveles de estrés.
Buena suerte !!!